Entradas

Mostrando entradas de octubre, 2021

Reflexionando sobre la tecnología educativa

Imagen
 Reflexionando sobre la tecnología educativa El ámbito educativo se encuentra en un proceso de transición. La sociedad está evolucionando de una mentalidad industrial a un enfoque totalmente informático. La vida cotidiana de las personas está cambiando y se están enfrentando a nuevas herramientas que logran hacer desaparecer los viejos métodos para ejercer una actividad. Un ejemplo de esto es el éxito de hacer compras en línea, también el acercamiento con empresas a través de redes sociales. Interacciones con la tecnología tan cotidianas han cambiado al mundo y por ende los métodos educativos. Las escuelas han de dejar atrás los viejos paradigmas que preparan a las personas para un mundo que está dejando de existir, es decir para una sociedad industrial. El modo en que las escuelas administran el tiempo, la división de asignaturas, la burocracia de la misma escuela, así como la jerarquía entre administración, profesores y alumnado es un anticipo de lo que le esperaría al alumno en ...

La tecnología educativa en un futuro

Imagen
 La tecnología educativa en un futuro La era digital corre a pasos rápidos y agigantados, la tecnología enfocada en la educación no puede ni debe quedarse atrás. Uno de los aspectos más importantes en los que ha de enfocarse radican en el control del aprendizaje del alumno. El seguimiento y revisión del alumnado es un factor importante para la incorporación de tecnologías dentro de cualquier clase. Al final, las herramientas tecnológicas se están enfocando en dar solución para al seguimiento del alumnado y sobre todo a que este pueda aprender y adaptarse a los constantes cambios de tecnología. Otro aspecto, es que los alumnos ya no tienen por qué seguir el ritmo dictado por el profesor, lo que elimina parte de la tensión del alumno hacia el aprendizaje. De esta manera el alumno desarrolla habilidades y aptitudes a su tiempo, forma y gusto de manera totalmente personalizada. Sencillez, seguimiento y adaptación del usuario, son los aspectos principales en los que la tecnología educat...

Los retos de la tecnología educativa

Imagen
  Retos de la tecnología educativa La implementación de herramientas y soluciones tecnológicas en el ámbito educativo enfrenta a retos necesarios de sobrellevar. Los beneficios del uso de la tecnología son evidentes, pero también conllevan responsabilidades. Adaptarse al cambio es la tarea principal de cualquier institución educativa. La metodología de la educación ha cambiado, puesto que el alumno en lugar de memorizar, se aboca a la búsqueda, análisis e interpretación de la información. Al introducir la tecnología a las clases el personal escolar y los alumnos aprenden a trabajar de modo colaborativo. Existe la necesidad de formar a los docentes en el uso de las nuevas tecnologías para que puedan incorporarlas a sus clases. Los profesores deben actualizarse en avances tecnológicos de manera constante, esto con el fin de dar educación de calidad. No olvidemos que la era digital hace necesario un cambio de paradigma en el que los alumnos ya no se preparan para un mundo industrial s...

Ventajas de la tecnología en la educación

Imagen
 Ventajas de la tecnología en la educación Las ventajas de la tecnología educativa son numerosas. Los alumnos pueden interactuar, jugar y aprender desde diversas plataformas, lo que fomenta el clima de participación durante las clases. También pueden aprender a distancia y en horarios flexibles, y personalizar sus lecciones según sus necesidades. En cuanto a los docentes, cuentan con excelentes herramientas organizacionales, de planificación y enseñanza, lo que ahorra una gran cantidad de tiempo para repasar o avanzar más rápido. Las plataformas tecnológicas pueden integrar a todo el personal escolar, pues los alumnos comparten inquietudes, los maestros gestionan sus grupos y los administrativos monitorean los logros de la clase. Gracias a la tecnología de la educación el personal escolar puede estar al tanto de sus alumnos y atender sus necesidades. Existen softwares educativos para identificar de manera temprana el riesgo de deserción, esto con el fin de prestar soporte a lo...

Cambios que ha traído la tecnología en la educación

Imagen
  Cambios que ha traído la tecnología en la educación Hace algunos años los estudiantes solo podían acceder a la educación de manera presencial. Contaban con grandes cantidades de libros y cuadernos, y buscar información de manera manual era mucho más demorado. La información en papel era indispensable. La tecnología trajo consigo la posibilitad de estudiar en l í nea , lo que simplifica el acceso a la educación en cuanto a lugar y hora, encontrar información es mucho más sencillo y se puede acceder a enormes bases de datos   rápidamente. Hoy en día las personas pueden acceder a la información desde cualquier dispositivo inteligente e incluso presenciar conferencias a través de video llamadas. La creación de proyectos es mucho más sencilla, pues la tecnología trajo herramientas nuevas que suplantan el papel. En resumen, la tecnología en la educación ha hecho que aprender sea más fácil, cómodo e incluso asequible. La era digital no se detiene, por lo que es importante que ...

Pilares de la tecnología educativa

Imagen
  Pilares de la tecnología educativa Los nuevos modelos educativos han sido creados bajo la consciencia de que el futuro de nuestra sociedad depende de tres áreas tecnológicas, a saber:  programación, robótica e impresión 3D . Dichas áreas son los pilares de la tecnología educativa: Programación La enseñanza de programación va más allá de la preparación del alumnado para un campo laboral tecnológico. Los alumnos resuelven procesos de autocorrección, ya que aprenden a localizar errores en problemas complejos. La programación trabaja fomentando el aprendizaje de lógica, la creatividad, encuentro de soluciones y emprendimiento. Robótica La robótica es la materia que permite programar un dispositivo o robot, enseñándole un conjunto de instrucciones para que las ejecute de manera autónoma. La programación de un robot permite a los estudiantes ver de manera física los errores de programación y sus límites, además de aprender a manejar un lenguaje preciso. El aprendizaje de esta...

El papel de la tecnología en la educación

Imagen
  El papel de la tecnología en la educación Cuando los problemas educativos encuentran solución en el uso de la tecnología de la información, es decir, en el uso de computadoras y más equipos de telecomunicación de almacenamiento, transmisión y manipulación de datos, hablamos de la tecnología en la educación. En otras palabras, comprendemos que  la tecnología educativa se trata de la utilización de dispositivos tecnológicos para propósitos educativos . Actualmente, el personal de centros educativos tiene la posibilidad de adquirir internet, computadoras, pizarrones digitales, teléfonos móviles y tabletas para compartir su conocimiento u organizar clases y tareas. Dichas facilidades han logrado adaptar los métodos educativos a la era digital, donde existe un mayor número de recursos de enseñanza y aprendizaje tanto para maestros como para alumnos. El alumnado puede acceder a mucha más información a través del implemento de las nuevas tecnologías que, por cierto, abren también n...

Herramientas de la web 2.0

Imagen
 Herramientas de la web 2.0  Las herramientas 2.0 son aquellos programas o sitios web disponibles para llevar a cabo determinadas funciones dentro de Internet, y que pueden ser aplicadas a otros aspectos vitales, como es el aprendizaje o la enseñanza. Algunos ejemplos de ello son: Redes sociales.  Comunidades virtuales en las que personas a distancia pueden comunicarse en tiempo real por escrito (chat), pueden disponer de su información públicamente y conectarse con otras personas que compartan sus intereses, su historia o sus deseos (incluso románticos). Las Wikis. Sitios de acceso libre a la información mediante la acumulación voluntaria de saberes, a la manera de las antiguas enciclopedias, pero esta vez organizada de manera colaborativa: cada usuario aporta su granito de arena. Blogs. Páginas unipersonales o grupales que hacen las veces de diario, de publicación o de texto literarios, para compartir diversas formas de texto y de relato (incluso aud...

Concepto de la web 2.0

Imagen
 La web 2.0 Cuando hablamos de la Web 2.0 o la Web Social, nos referimos a un modelo de paginas web que facilitan la transmisión de información, la interoperabilidad y la colaboración entre sus usuarios, mediante un diseño centrado en sus necesidades, más que en las de la empresa. En otras palabras, se trata de una tendencia en la internet que aboga por una red más interactiva, menos unilateral, en la que los usuarios no ocupen un rol meramente pasivo. La Web 2.0 supone un paso adelante en la evolución de Internet, para incorporar al usuario como un agente activo en su funcionamiento, y no como un mero cliente o receptor de la información. Esto pasa por sitios web dinámicos, en los que al usuario se le permita interactuar, generar contenido, o formar parte de comunidades virtuales. El término se originó en 2004, producto de la conferencia de Tim O’Reilly sobre el futuro de Internet, y juega con la denominación usual para los program...

Las tics en educación

Imagen
  Las Tics en educación Las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) pueden complementar, enriquecer y transformar la educación. En su calidad de agencia principal de las Naciones Unidas para la educación, la UNESCO orienta el quehacer internacional con miras a ayudar a los países a entender la función que puede desarrollar esta tecnología en acelerar el avance hacia el  Objetivo de Desarrollo Sostenible (link is external)  (ODS4), una visión plasmada en la Declaración de Quingda o.  La UNESCO comparte los conocimientos respecto a las diversas formas en que la tecnología puede facilitar el acceso universal a la educación, reducir las diferencias en el aprendizaje, apoyar el desarrollo de los docentes, mejorar la calidad y la pertinencia del aprendizaje, reforzar la integración y perfeccionar la gestión y administración de la educación. La Organización examina el mundo en busca de ejemplos exitosos de aplicación de las TIC a la labor pedagógica – ya sea e...